¿Qué es un Parte Empadronado y qué hacer si tienes uno?

El tránsito vehicular puede ser un terreno complicado, y en ocasiones, enfrentamos situaciones como recibir un «Parte Empadronado.» Pero, ¿qué significa exactamente tener un parte empadronado y qué implicaciones tiene? En esta publicación, desentrañaremos este concepto y explicaremos qué debes hacer si te encuentras en esta situación.

¿Qué significa tener un parte empadronado?

 

Un «Parte Empadronado» es un documento emitido por las autoridades de tránsito en Chile que notifica a los propietarios de vehículos sobre una infracción cometida por el vehículo registrado en el padrón. Este parte es enviado a la dirección registrada en el padrón del vehículo y contiene información crucial, como la fecha, hora y lugar de la infracción, así como el tipo de incumplimiento detectado.

¿Qué hacer si tienes un parte empadronado?

Recibir un parte empadronado puede resultar preocupante, pero es importante mantener la calma y actuar de manera adecuada. Aquí hay algunas medidas a seguir:

 

  1. Verifica la información: Lo primero que debes hacer es revisar cuidadosamente los detalles del parte empadronado. Asegúrate de que la información sea precisa y corresponda a tu vehículo y ubicación. En ocasiones, puede haber errores que puedan ser corregidos.

 

  1. Infórmate sobre la infracción: El parte empadronado proporcionará detalles sobre la infracción cometida. Asegúrate de comprender claramente qué norma de tránsito se ha incumplido para poder tomar las medidas adecuadas.

 

  1. Evalúa tus opciones: Una vez que hayas identificado la infracción, investiga las opciones disponibles para responder al parte. Dependiendo de la gravedad de la falta, podrías considerar pagar la multa, presentar un descargo o solicitar la prescripción de la multa.

 

Solicita la prescripción de la multa: Si consideras que ha pasado un tiempo considerable desde que ocurrió la infracción, es posible que la multa haya prescrito. La prescripción varía según el tipo de infracción y puede consultarse en el sitio web de la Dirección General de Tráfico de Chile (DGTT).

Para obtener más información sobre cómo solicitar la prescripción de una multa de tránsito, puedes consultar este artículo: «¿Cómo pedir la prescripción de una multa de tránsito en Chile?« 2

 

¿Qué valor tiene un parte empadronado?

El valor de un parte empadronado puede variar según la naturaleza de la infracción cometida. La DGTT establece los montos de las multas, y estos pueden oscilar dependiendo del tipo de incumplimiento y si es una reincidencia.

 

Es esencial tener en cuenta que, además del monto de la multa, el parte empadronado también puede generar puntos en tu licencia de conducir, lo que puede llevar a la suspensión temporal o definitiva de la misma si se acumulan demasiados puntos.

 

¿Quién debe pagar un parte empadronado?

 

La responsabilidad de pagar un parte empadronado recae en el propietario del vehículo en el momento de la infracción. Si el vehículo está siendo operado por otra persona al momento de la infracción, es posible que el propietario pueda transferir la responsabilidad a la persona que estaba conduciendo, siempre y cuando se realice el trámite correspondiente.

Conclusión:

Recibir un parte empadronado es un asunto serio que requiere atención inmediata. Es fundamental entender el contenido del parte y evaluar las opciones disponibles para responder adecuadamente a la infracción. Si consideras que la multa ha prescrito, es importante tomar las medidas necesarias para solicitar la prescripción y evitar pagar una multa que ya no es válida.

Recuerda siempre mantener un manejo responsable y respetar las normas de tránsito para evitar recibir partes empadronados y posibles sanciones. Si necesitas más información sobre los plazos de prescripción de las multas de tránsito en Chile, consulta este artículo: «¿Cuándo prescriben las multas de tránsito en Chile?» 

Espero que esta publicación te sea de ayuda y aclare tus dudas sobre los partes empadronados en Chile.

 

Scroll al inicio
Escribeme!!
Soy Cristian y estoy para ayudarte!
Hola! En que puedo ayudarte, podemos hablar por WhatsApp..
LLAMAR AHORA